Evolucion del cableado UTP


El cableado UTP por años ha sido el cableado dominante dentro de las compañías de telecomunicaciones. Esto se debe a que su elaboración es menos costosa y su instalación es más fácil. Al ser más sencillo de instalar disminuye el coste en mano de obra.
Este tipo de cableado empezó a usarse con los tipos CAT3 Y CAT4. No obstante, se usaron durante un tiempo muy limitado, debido a la aparición de las redes 100base-TX. Estas redes provocaron un desarrollo exponencial en estos materiales y de este desarrollo llego el cableado tipo CAT5.
El aumento actual del uso del Gigabit Ethernet LAN ha generado otras especificaciones dentro de este grupo, que fueron llamadas Cat5e y a su vez dio paso al cableado tipo Cat6/Cat6a.
Actualmente en el mercado de las telecomunicaciones, dominan las soluciones basadas en cableado tipo CAT6/CAT6A y en algunos casos se combinan con parte de instalaciones aún realizadas con CAT5e. Pero empiezan a emerger ya instalaciones con cableado CAT7A/CAT8.
Cableado tipo Categoría 7
El cable de categoría 7 es una referencia para otras tecnologías emergentes. La interconexión Ethernet y CAT7 tienen la capacidad de ser compatibles con las ya mencionadas Cat5 y Cat6 Ethernet.
el cableado UTP Cat 7 posee las especificaciones y características más estrictas para ruido del sistema y crosstalk que el tipo de Cat6. Además, para el cableado de tipo Cat7 se ha agregado un blindaje para los pares de cables individuales.
El cable está formado por cuatro pares trenzados de cobre, al igual que los anteriores, y ha sido diseñado como un estándar para el 10 Gigabit Ethernet y superiores.
El cableado UTP de categoría 7a, conocido de forma común como el de Categoría 7, funciona en frecuencias de hasta 1000 MHz. Este cable es funcional para varias aplicaciones en un solo cable, algo muy interesante para los responsables de cableado para telecomunicaciones. Algunas de estas aplicaciones son 40 Gigabit Ethernet, 100 Gigabit Ethernet y especialmente redes de TV por cable a 862 MHz.
Las pruebas en campo realizadas con este cableado sobre 40 Gigabit Ethernet y en 100 Gigabit Ethernet han demostrado que el primero funciona hasta 50 metros y que el segundo es posible usarlo en distancias de hasta 15 metros. Por lo que dichas tecnologías están más centradas en comunicaciones en los centros de procesamiento de datos de alta densidad.
Cableado tipo Categoría 8
La categoría 8 es la última especificación para cableado de cobre. Este tipo de cableado UTP ha provocado una revolución en el sector y se diferencia de sus antecesores tanto en los componentes como en la funcionalidad.
Lo primero que debemos saber es que este cable otorga dos pares de conductores con una velocidad máxima de señal de 2 GHz, lo que cuadruplica el ancho de banda del cable de categoría 6.
Este tipo de cable está pensado para soportar unos 30 metros como máximo. Esto conlleva que se pueda implementar únicamente en entornos de data center, en los cuales se precise de alta densidad de conectividad en cortas distancias.
Como hemos dicho, el cableado de Categoría 8 cuadruplica el ancho de banda específico que en anteriores categorías. El increíble aumento en el ancho de banda ha provocado que la aplicación del 40GBASE-T lo aproveche al máximo, pudiendo dar un alto rendimiento a estas velocidades.
Aún así todavía convivirán las soluciones de fibra con las de cableado de cobre en entornos de centros de procesamiento de datos y no hay previsión que cambie a corto plazo.
Tags:
Electriredes Lussan SAS

Entradas Recientes
Principales fallos del cable UTP CCALas energías renovables: los incentivos de Colombia para fomentarlaEvolucion del cableado UTPErrores comunes en instalaciones eléctricas residencialesFrases
«El tamaño de tu éxito se mide por la fortaleza de tu deseo, el tamaño de tus sueños y como manejas las decepciones por el camino.»
Robert Kiyosaki
«No ahorres lo que te queda despues de gastar, gasta lo que te queda despues de ahorrar»
Warren Buffett
«El triunfo del verdadero hombre surge de las cenizas del error»
Pablo Neruda